jueves, 27 de marzo de 2025

El canario en la mina de la IA: las grandes tecnológicas empiezan a dar marcha atrás con su inversión en centros de datos

El canario en la mina de la IA: las grandes tecnológicas empiezan a dar marcha atrás con su inversión en centros de datos

Todo era frenesí en el segmento de los centros de datos hace unas semanas. Las Big Tech se peleaban por ver cuál es la que se gastaba más dinero de cara a la teórica (¿e inevitable?) revolución de la IA. Microsoft era una de las abanderadas de dicha apuesta, pero el panorama está cambiando, y hay quien habla de cómo el segmento se ha sobredimensionado.

2 GW menos. Según indican en Bloomberg, Microsoft ha abandonado sus planes para crear varios nuevos centros de datos en EEUU y Europa. La potencia conjunta de esos proyectos sería de 2 GW según analistas de la firma TD Cowen, y la razón que se atribuye a la decisión es singular: ahora resulta que hay un suministro excesivo de clusters dedicados a inteligencia artificial. O lo que es lo mismo: ya va a haber suficientes centros de datos dedicados a la IA.

Ya se habla de una "burbuja de los centros de datos". Joe Tsai, presidente del grupo chino Alibaba, advertía estos días precisamente de la potencial existencia de una burbuja de centros de datos para IA. A este millonario la fiebre por estos ambiciosos proyectos le comienza a parecer indiscriminada, y destacaba cómo en algunos casos puede no haber clientes claros a los que dirigir esos recursos.  planea invertir 52.000 millones de dólares en centros de datos, pero en un plazo de tres años, muy lejos por tanto de los 100.000 millones de dólares de Amazon, los 80.000 de Microsoft, los 75.000 de Alphabet o los 65.000 de Meta en un solo año.

Se está proyectando una demanda exagerada. Este directivo hablaba también de la hipotética inversión de 500.000 millones de dólares del proyecto Stargate. "Creo que, en cierto modo, la gente está invirtiendo anticipándose a la demanda que están viendo hoy, pero están proyectando una demanda mucho mayor [de la que quizás haya]". China de hecho acumula centros de datos sin estrenar.

En Microsoft relajan su estrategia. La firma de Redmond, señalaban estos analistas, ha tomado esta decisión poco después de aflojar lazos con OpenAI, empresa en la que ha invertido alrededor de 13.000 millones de dólares. Eso hará que la empresa liderada por Sam Altman pueda acudir a servicios en la nube de otros partners.

Google y Meta aprovechan la oportunidad. La retirada de esos proyectos supone que Microsoft ha anulado algunos de esos contratos y aplazado otros. Curiosamente Google y Meta parecen haber aprovechado y se han apropiado de algunos de los proyectos que Microsoft ha abandonado en Europa. No se conocen los detalles de los proyectos de los que se ha retirado la firma, y tampoco si ese cambio de planes podría afectar a proyectos ya firmados como el de los centros de datos que están anunciados ya en Aragón.

Ya tenemos suficiente. Un portavoz de Microsoft indicó en un comunicado a Bloomberg cómo la empresa ya ha realizado una inversión significativa. "Si bien es posible que reduzcamos o ajustemos estratégicamente nuestra infraestructura en algunas zonas, seguiremos creciendo con fuerza en todas las regiones", explicó. "Esto nos permite invertir y asignar recursos a áreas de crecimiento para nuestro futuro". En los últimos tiempos estamos viendo además cómo el escalado ya no compensa tanto, y GPT-4.5 es una buena demostración de ello.

Qué pasa con la ambición. A principios de año supimos que Microsoft espera invertir 80.000 millones de dólares a lo largo del año fiscal 2025 en la construcción de nuevos centros de datos. Esas intenciones se mantienen según su portavoz, pero esperan que el ritmo de crecimiento debería ralentizarse en el próximo año fiscal, y los esfuerzos se centrarán en llenar esos centros de datos de servidores y otros equipos.

En Xataka | La GPU B300 es la nueva bestia de NVIDIA para IA. Y ya sabemos qué prepara para 2026 y 2027



via Robótica e IA - Xataka https://ift.tt/5FXhlHc

No hay comentarios:

Publicar un comentario