martes, 28 de mayo de 2024

¿Serán tan impresionantes las novedades en IA que anunciará Apple para el iPhone?

El iPhone cambiará por completo en apenas unos meses. Y todo gracias a la inteligencia artificial (IA). El próximo 10 de junio, durante el evento WWDC para desarrolladores de Apple, la tecnológica mostrará su apuesta para ponerse al día en la tecnología del momento y evitar que sus terminales se queden algo rezagados, al menos en este aspecto, respecto a los móviles de Samsung y los de Google . Con el evento a la vuelta de la esquina, cada vez vamos teniendo más claro las novedades que podemos esperar para dentro de un par de semanas. Todas deberían llegar de la manos de iOS 18, el próximo sistema operativo de los iPhone, que, en principio, será lanzado el próximo mes de septiembre, además de compatible con todos los 'smartphones' de la manzana desde el iPhone XR en adelante. También, evidentemente, con el futuro iPhone 16, que debutará con este software. Noticias Relacionadas estandar No WhatsApp ya permite crear estados de voz de hasta un minuto a algunos de sus usuarios ABC estandar No Probamos el nuevo iPad Air M2 2024: un heredero versátil y potente de su tableta ligera Javier Palomo No esperes el ChatGPT 'made in Apple' El 10 de junio, Apple no mostrará su propio ChatGPT . La empresa lleva tiempo trabajando en el desarrollo de un sistema de inteligencia artificial bajo el nombre en clave Ajax , pero, por el momento, sigue sin estar lo suficientemente maduro para que se produzca el lanzamiento. Para solventar la situación, y que el iPhone cuente con su propio robot conversacional preinstalado, la empresa ha estado negociando durante meses con Google y con OpenAI, y, de acuerdo con ' Bloomberg ', ha terminado alcanzando un acuerdo con la segunda empresa para llevar la tecnología de ChatGPT a los dispositivos de Apple. De este modo, los iPhone, a partir de otoño, tendrán su propio chatbot, aunque este no será 'made in Apple'. Es de esperar que los usuarios puedan emplear fácilmente la tecnología de ChatGPT sin necesidad de descargar la aplicación en sus 'smartphones'. Según el medio anteriormente citado, la empresa de la manzana sigue negociando con Google para ofrecer también la IA del buscador, llamada Gemini, a sus usuarios como una suerte de alternativa. Pero es poco probable que este movimiento cristalice antes de la presentación del próximo 10 de junio. IA en las aplicaciones La IA también llegará a las aplicaciones de los iPhone. Gracias a esta tecnología, los usuarios podrán transcribir y traducir automáticamente notas de voz, algo que ya es posible en los Galaxy S de Samsung y en los Pixel de Google. También podrán usar la tecnología para que les sugiera respuestas a correos electrónico, para retocar fotos o para realizar mejores búsquedas a través del navegador Safari de Apple. Siri será más lista Siri llegó en 2011 y, desde entonces, su funcionamiento a penas ha mejorado. Eso debería cambiar a partir de septiembre. Se espera que el asistente virtual de la manzana mordida. Gracias a la IA generativa, será capaz de mantener conversaciones más amplias con el usuario mediante el empleo de la voz, esta también cambiará, y algunos analistas apuntan que comenzará a sonar más humana. Cabe recordar que OpenAI ya mostró cómo GPT-4o , su nuevo modelo de IA, capaz de mantener conversaciones con el usuario. No sería raro ver una tecnología similar en los iPhone que llegue para sustituir a Siri. Emojis hechos con IA Los dispositivos de Apple cuentan con muchos emojis, pero dentro de poco el límite va a estar fijado, exactamente, en la imaginación del usuario. Según 'Bloomberg', la empresa va a dar permitir que cualquiera pueda crear emoticonos mediante el empleo de inteligencia artificial generativa. Para ello, solo hará falta darle una descripción al móvil sobre el emoji que se quiere. Segundos después, el terminal lo habrá creado y el usuario podrá utilizarlo en sus conversaciones.

via Tecnología https://ift.tt/2c8lGuX

No hay comentarios:

Publicar un comentario