jueves, 30 de mayo de 2024

Apple recurrirá a la “computación confidencial” para proteger la privacidad en su IA, según The Information

Apple recurrirá a la “computación confidencial” para proteger la privacidad en su IA, según The Information

Quedan ya menos de dos semanas para la WWDC 2024 de Apple, y será entonces cuando confirmemos la apuesta por la inteligencia artificial de la empresa. Los datos que han ido llegando apuntan a que Apple hará una propuesta mixta que mezclará un pequeño modelo de IA local con uno más avanzado que funcionará en su nube, pero, ¿cómo garantizará la privacidad en ese último caso?

Computación confidencial. Ese es el nombre de la tecnología con la que Apple protegerá nuestros datos al usar su modelo de IA en la nube. Es al menos lo que indican en The Information, donde nos recuerdan que en realidad el término no es nuevo. Hace tiempo que IBM lo usa, y según sus resposables esto permite proteger los datos inactivos, en tránsito y en uso, es decir,  "durante todo el ciclo de vida de cálculo".

Cajas negras. El enfoque de Apple se centra según esos rumores en el uso de "procesamiento en cajas negras". Lo normal es que los servicios en la nube encripten los datos en disco, cuando van a ser almacenados. Sin embargo, los datos tienen que ser también encriptados en memoria para poder mantenerse así cuando se procesan o transforman en los serivdores de Apple.

Un chip Secure Enclave para servidores. Apple parece haber encontrado así una forma de que los datos sean siempre privados de principio a fin. Por lo visto, han mejorado sus chips Secure Enclave para los servidores, que según datos previos estarán basados en los Apple M2 Ultra.

Ni Tim Cook podrá acceder a los datos.El grado de seguridad de este sistema parece hacer imposible que nadie, ni siquiera los empleados de Apple o el mismísimo Tim Cook, pueda acceder a los datos. La empresa tampoco podría ofrecer dichos datos a las agencias de seguridad si se los pidieran para investigar algún caso, por ejemplo.

Planes de futuro. Este tipo de sistema de cifrado para garantizar la privacidad lleva al parecer años en desarrollo en Apple, y la compañía ha encontrado el mejor momento para usarlo ante el auge de la IA. Sin embargo, la aplicación de la computación confidencial puede ir a más en el futuro. Por ejemplo, creando wearables que no querieran chips demasiado potentes para aprovechar funciones de IA porque todo se procesará en servidores de forma segura y privada.

La privacidad como argumento diferencial. Todos los rumores que han llegado hasta ahora apuntan a que las funciones de IA que Apple va a presentar en la WWDC no van a ser revolucionarias. Más bien se va a poner al día en prestaciones, y lo que le puede dar un valor diferencial a su planteamiento es, sin duda, la garantía de privacidad.

Imagen | Apple

En Xataka | NVIDIA está creciendo tanto gracias a la IA que está a punto de conseguir algo antaño impensable: alcanzar a Apple



via Robótica e IA - Xataka https://ift.tt/cFZ49QP

No hay comentarios:

Publicar un comentario