lunes, 20 de mayo de 2024

Apple va a hacer algo que odia: depender de OpenAI para poder enchufarse a la guerra por la IA

Apple va a hacer algo que odia: depender de OpenAI para poder enchufarse a la guerra por la IA

Si algo le gusta a Apple, eso es el control y la independencia. Depender de alguien es un anatema para la empresa de Cupertino, y vimos cuando se deshizo de su dependencia de Intel para los chips de sus Macs y anunció los Apple M1. Ahora, no obstante, tienen un problema: dependen de nuevo de alguien.

OpenAI. Estos días la empresa se enfrenta a una situación incómoda: se han despistado con la inteligencia artificial y necesitan ponerse al día. Y no pueden hacerlo solos. Aunque ofrecerán un LLM propio en el iPhone para tareas sencillas, su chatbot en la nube, el rumoreado "AppleGPT", no será suyo, sino de OpenAI.

Ten cerca a tus amigos... La alianza con OpenAI, señalan en Bloomberg, es un mal necesario para Apple, que llegó tarde a la guerra de la IA generativa y no tiene un chatbot lo suficientemente potente para competir con GPT-4 o el nuevo GPT-4o. La solución, al menos de momento, es una alianza que permita ofrecer esas funciones en la nube gracias al desarrollo de la empresa de Sam Altman.

Los tres pilares de la IA de Apple. El plan de los de Tim Cook se anunciará con toda probabilidad dentro de tres semanas en la WWDC, y estará basado en tres grandes pilares:

  1. Un LLM local para el iPhone: para tareas sencillas como resúmenes de textos o transcripciones de mensajes de voz. Se ejecutará directamente en el dispositivo.
  2. Un LLM en la nube propio: para tareas algo más avanzadas que no se pueden acometer en el propio dispositivo.
  3. Un chatbot en la nube (OpenAI): para todo lo demás, el LLM de Apple no estará al nivel de GPT-4/GPT-4o, y aquí es donde se aliará con OpenAI para ofrecer dichas prestaciones.

Esto ya pasa con las búsquedas. Lo mismo le ha ocurrido durante años con las búsquedas. Apple no cuenta con un buscador propio, así que ha llegado a acuerdos con Google, que paga cantidades estratosféricas para poder ser el buscador por defecto en sus dispositivos y navegadores.

División en Apple. Tener que depender de OpenAI ha generado disensiones entre los directivos de Cupertino, algunos de los cuales son según Bloomberg "alérgicos" a esa alianza. Aún así en Apple saben que la gente va a pedir esa opción y por ello se aliarán con OpenAI para ofrecerla. Hubo según los rumores conversaciones con Google, que ofrecería Gemini como alternativa, pero finalmente no se llegó a un acuerdo.

Apple y OpenAI ya son amiguitos. Lo demostró hace unos días OpenAI, que al presentar su nuevo modelo GPT-4o lo hizo con demos que funcionaban en un iPhone (no en dispositivos Android) y con un cliente de ChatGPT disponible solo para macOS a pesar de que Microsoft invirtió miles de millones en ella. Es un claro indicio de que ambas empresas se llevan (ahora mismo) muy bien.

Un acuerdo con fecha de caducidad. Aún así, apuntan en Bloomberg, la alianza no será eterna. Para ganar la guerra de la IA Apple necesitará poner en marcha su propio chatbot e integrarlo en sus productos. De momento lo que ocurre es que no son capaces de ofrecer todo lo que quieren, pero es probable que acaben haciéndolo.

¿Y el buscador, qué? Y teniendo en cuenta que el futuro de los buscadores es el de "buscadores con IA", en Apple podrían acabar matando dos pájaros de un tiro. Si acaban desarrollando un chatbot con capacidad de buscar y mostrar información en internet, podrán deshacerse de Google y OpenAI de una tacada. Esa posibilidad es de momento incierta y hará necesaria una inversión colosal en dinero y recursos, pero a largo plazo parece el camino obvio para los de Cupertino.

Imagen | Javier Pastor con Midjourney

En Xataka | ARM prepara chips de IA para 2025. Los móviles ya se le han quedado pequeños



via Robótica e IA - Xataka https://ift.tt/VNXTQjP

No hay comentarios:

Publicar un comentario