lunes, 10 de junio de 2024

Todos contra uno: Intel lidera una alianza que persigue arrebatar a NVIDIA el dominio del mercado de la IA

Todos contra uno: Intel lidera una alianza que persigue arrebatar a NVIDIA el dominio del mercado de la IA

La cruzada de Intel está en marcha. Actualmente NVIDIA acapara aproximadamente el 80% del mercado de las GPU diseñadas específicamente para aplicaciones de inteligencia artificial (IA), y ha adquirido una inercia tan positiva que parece imparable. De hecho, la semana pasada superó a Apple y se erigió como la segunda compañía más valiosa del mundo solo por detrás de Microsoft. En esta coyuntura tenemos razones de peso para aceptar que la rivalidad natural que existía entre estas dos compañías ha ido in crescendo durante los últimos meses.

La semana pasada, durante su conferencia inaugural en el Computex, Jensen Huang, el director general de NVIDIA, afirmó que los procesadores de Intel están perdiendo fuerza en la era de la IA. En esta afirmación se refirió a los procesadores convencionales, no a las GPU diseñadas por Intel específicamente para resolver aplicaciones de IA. La respuesta de Pat Gelsinger, el director general de Intel, no tardó en llegar. Y, además, lo hizo con contundencia.

"A diferencia de lo que Jensen quiere hacerte creer, la ley de Moore está viva y en perfecto estado de forma [...] Pienso en esto de una forma similar a como veía internet hace 25 años. Es así de grande. Para nosotros el hardware para inteligencia artificial es el combustible que impulsará la industria de los semiconductores hasta que alcance un valor de mercado de un billón de dólares a finales de esta década", sentenció Gelsinger con convicción.

Google, Qualcomm y OpenAI respaldan a Intel en su cruzada contra CUDA

Durante la celebración del Intel AI Summit 2024, que tuvo lugar la semana pasada en Seúl (Corea del Sur), Pat Gelsinger y otros ejecutivos de Intel se esforzaron para crear alianzas que les ayuden a competir con NVIDIA y mermar poco a poco su dominio del mercado de la IA. Lo interesante es que el eslabón más frágil que puede debilitar a medio o largo plazo a la compañía de Jensen Huang es CUDA (Compute Unified Device Architecture), y Gelsinger lo tiene clarísimo.

CUDA tiene un rol esencial en el negocio de NVIDIA. La mayor parte de los proyectos de IA que se están desarrollando están implementados sobre ella

De hecho, la tecnología CUDA tiene un rol esencial en el negocio de NVIDIA. La mayor parte de los proyectos de inteligencia artificial que se están desarrollando actualmente están implementados sobre ella. Esta tecnología aglutina el compilador y las herramientas de desarrollo utilizados por los programadores para desarrollar su software para las GPU de NVIDIA, y reemplazarla por otra opción en los proyectos que ya están en marcha es un problema.

Huawei, que aspira a hacerse con una porción importante de este mercado en China, tiene CANN (Compute Architecture for Neural Networks), que es su alternativa a CUDA, pero hay otras opciones sobre la mesa. "Toda la industria está decidida a eliminar CUDA del mercado [...] Lo vemos como un foso poco profundo y pequeño, por lo que estamos motivados a proponer un conjunto de tecnologías más amplio tanto para abordar el entrenamiento como la innovación o la ciencia de datos". Pat Gelsinger hizo esta declaración durante el evento "AI Everywhere", que se celebró en Nueva York a mediados del pasado mes de diciembre.

En aquel momento este ejecutivo aseguró que Google y OpenAI son dos de las empresas con un gran peso específico en la industria de la IA que quieren dejar atrás CUDA. Algunos medios defienden que Qualcomm también se ha sumado a esta iniciativa de Intel, aunque, curiosamente, por el momento AMD no parece haber tomado una decisión firme. Aun así, sería extraño que la compañía liderada por Lisa Su no respalde la puesta a punto de un estándar abierto. Probablemente no tardaremos en averiguar si Intel ha llegado a algún acuerdo sólido en este ámbito durante su AI Summit 2024. Estaremos a la expectativa.

Más información | DigiTimes Asia

En Xataka | El mercado de chips para IA crecerá un 250% en los próximos años y una empresa se frota las manos: TSMC



via Robótica e IA - Xataka https://ift.tt/MvgN9e8

No hay comentarios:

Publicar un comentario