miércoles, 12 de junio de 2024

Elon Musk retira su demanda contra OpenAI por hacer negocio con ChatGPT

Elon Musk ha retirado una demanda presentada contra OpenAI, empresa creadora de ChatGPT , su presidente, Greg Brockman, y su CEO, Sam Altman, en la que acusaba a la empresa de incumplimiento de contrato y de haber abandonado por completo su enfoque original, que pasaba por desarrollar inteligencia artificial (IA) sin ánimo de lucro. Exclusivamente en beneficio de la humanidad. De acuerdo con ' CNBC ', medio que adelantaba la noticia, el caso fue desestimado por el juzgado federal de California (EE.UU.) en el que se presentó. Musk, dueño de X, Tesla, SpaceX o Neuralink, inició la demanda el pasado febrero y la retirada se produjo ayer martes. En principio, este miércoles el juez a cargo iba decidir si el caso tendría recorrido o, finalmente, era desestimado, que es lo que esperaban numerosos juristas. Noticias Relacionadas estandar No Apple Intelligence: Siri (por fin) se vuelve lista y el iPhone se llena de inteligencia artificial Rodrigo Alonso estandar Si Los humanos virtuales se ponen al servicio del cliente Belén Rodrigo Cabe recordar que Musk formó parte del equipo original que creó OpenAI hace cerca de una década y también de su junta directiva. En ese momento, la firma, que funcionaba como una suerte de ONG, únicamente quería avanzar en el desarrollo de la IA con el fin de ponerla al alcance de todo el mundo, y de forma transparente. Todo lo que se desarrollase, de acuerdo con el acuerdo fundacional de OpenAI, sería de código abierto y estaría al alcance de cualquiera de forma plenamente gratuita. La apuesta, por tanto, difería mucho de la de otras grandes empresas de Silicon Valley, como Google o Microsoft. Precisamente, la tecnológica cofundada en su momento por Bill Gates es a día de hoy una de las grandes inversoras de la startup. Se calcula que, hasta la fecha, ha invertido decenas de miles de millones en el desarrollo de la tecnología que mueve a ChatGPT, y que también está bien presente en las herramientas de Microsoft. Como es el caso de su buscador Bing o de las herramientas de Office. De acuerdo con la demanda original, Musk señalaba que OpenAI había roto el contrato al comenzar a aprovechar la IA creada en sus laboratorios para hacer negocio. OpenAI, por su parte, se defendió de la acusación afirmando que Musk lo que quería, cuando aún formaba parte de la firma, era tener su «control absoluto» y que aspiraba a fusionarla con Tesla; que es actualmente la empresa que más ingresos le reporta. También se señala que, en ningún momento, se rompió un contrato; ya que una cosa es un contrato y otra un acuerdo fundacional. «Musk apoyó una estructura con fines de lucro para OpenAI, que sería controlada por el propio Musk, y abandonó el proyecto cuando sus deseos no fueron escuchados. Al ver los notables avances tecnológicos que ha logrado OpenAI, Musk ahora quiere ese éxito para sí mismo», apuntaba a este respecto la compañía dirigida por Altman. La retirada de la demanda se produce apenas un día después de que se conociese el acuerdo de OpenAI con Apple para llevar la tecnología de ChatGPT a los iPhone . Musk, que cuenta con su propia empresa dedicada al desarrollo de inteligencia artificial, xAI, que hace meses lanzó su propio robot conversacional alternativo a ChatGPT: Grok.

via Tecnología https://ift.tt/iYdnC3k

No hay comentarios:

Publicar un comentario