viernes, 7 de junio de 2024

El milagro económico de NVIDIA es valer 3 billones con 30.000 empleados, y este gráfico lo demuestra

El milagro económico de NVIDIA es valer 3 billones con 30.000 empleados, y este gráfico lo demuestra

La trayectoria de NVIDIA ha ido marcando hito tras hito en la historia de las empresas tecnológicas. La compañía no solo ha conseguido dominar con mano férrea las ventas de chips para inteligencia artificial, también está marcando récords en su balance de beneficios e ingresos. Eso le ha llevado a ser, al menos por un tiempo, la segunda empresa más valiosa del planeta, aunque ahora haya vuelto eventualmente al tercer lugar.

Sin embargo, el valor de una empresa no se debe medir únicamente por su capitalización bursátil, sino que también influye en gran medida lo optimizada que esté su arquitectura interna. Por ejemplo, no es lo mismo que 100.000 empleados contribuyan a que su empresa tenga una capitalización de 1 billón de dólares, a que lo haga una empresa con solo 30.000 empleados.

En el segundo caso, la optimización de la empresa hace que esta sea mucho más rentable por cada empleado.

NVIDIA: nunca nadie había hecho tanto con tan poco

Como decíamos, a fecha de publicación de este artículo, NVIDIA ha vuelto a rebajar su capitalización por debajo de una intratable Microsoft, con una capitalización de 3,16 billones de dólares, y de Apple con 2,98 billones. Sin embargo, en términos de rendimiento por empleado, NVIDIA no tiene parangón entre las tecnológicas.

NVIDIA está valorada en 2,92 billones de dólares, pero consigue ese valor con una plantilla de solo 29.600 empleados. Eso significa que, cada empleado de NVIDIA genera un retorno de capital de 98,7 millones de dólares a las arcas de la compañía.

Nvidia - 3 Billones o 100 m Per Employee Nvidia - 3 Billones o 100 m Per Employee

En contrapartida, Microsoft, que se sitúa como la tecnológica con mayor capitalización de mercado con 3,16 billones de dólares, debe dividir esa cifra entre una plantilla diez veces más grande, por lo que la proporción que genera por cada uno de los 221.000 empleados de la compañía es de 14,3 millones de dólares por empleado. A años luz de distancia de NVIDIA.

La segunda compañía en cuanto a capitalización es Apple. La empresa de Tim Cook no tiene una plantilla tan abultada como la de Microsoft, y una capitalización muy cercana a la de NVIDIA con 2,98 billones de dólares. Los 150.000 empleados de Apple generan a la compañía un retorno de 19,9 millones de dólares cada uno.

Esta relación ingresos por empleado es importante para empresas e inversores porque da una visión general de la productividad de la empresa. NVIDIA en este caso, saca oro de cada uno de sus empleados, consiguiendo una capitalización enorme con una plantilla relativamente reducida.

Otro ejemplo, aunque en menor escala, lo encontramos en Broadcom donde, pese a que el valor de la empresa en términos bursátiles es de 650.000 millones, el hecho de tener solo 20.000 empleados hace que su ratio se dispare hasta los 32,5 millones por cada empleado.

Relación entre capitalización bursátil y número de empleados Relación entre capitalización bursátil y número de empleados

Esto hace que Broadcom tenga unos resultados de productividad muy por encima de empresas como Amazon que, aunque triplica la capitalización de Broadcom con 1,93 billones de dólares, necesita una plantilla de 1.525.000 empleados. Eso hace que su ratio por empleado baje hasta 1,3 millones por cada uno de ellos.

Esta ratio RPE o Revenue Per Employee (o ingreso por empleado) también sirve a los accionistas para determinar el valor que la empresa está dando a su talento. Si el RTE de la empresa es demasiado bajo, es síntoma de que algo está sucediendo que está afectando a su rentabilidad.

Tras este indicador podemos encontrar parte de la explicación por la Meta ha optado por prescindir de parte de su plantilla en los dos últimos años. Basta un simple vistazo a los gráficos que acompañan a este texto para observar que, manteniendo los 1,25 billones de capitalización, se obtiene una mejor competitividad con los 67.317 empleados que tiene en la actualidad que con los más de 88.000 que tenía en 2022.

Dicho de otro modo, una empresa con demasiados empleados es ineficiente y poco atractiva para los inversores. Por eso, cuando empresas como Tesla han ejecutado despidos, su cotización en bolsa se ha incrementado.

En cualquier caso, conseguir el equilibrio entre capitalización bursátil y capital humano que ha conseguido Jensen Huang en NVIDIA sin necesidad de aplicar las grandes rondas de despidos que han ejecutado muchos de sus competidores dice mucho (y bueno) de la gestión de la directiva de NVIDIA.

En Xataka | Jensen Huang cobrará un 60% en su bono anual de 34,3 millones. Apenas lo va a notar: es el 0,04% de su fortuna

Imagen | Javier Lacort (Xataka)



via Robótica e IA - Xataka https://ift.tt/DnuSOTf

No hay comentarios:

Publicar un comentario